viernes, 27 de septiembre de 2024

Desarrollo tecnológico en la DECADA DE LOS 60´s

 Copìar en su cuaderno, estudiar y aprender, luego responda el cuestionario que se muestra en el siguiente post. Presente a su profesor para calificar.

Desarrollo Tecnológico en la década de los 60´s

La Revolución Tecnológica de los 60

Los años 60 fueron testigos de una explosión de ideas y descubrimientos en diversos campos científicos y tecnológicos. Algunos de los avances más significativos incluyen:

  • Exploración espacial:

    • Carrera espacial: La competencia entre Estados Unidos y la Unión Soviética impulsó un gran desarrollo en la tecnología espacial, culminando con la llegada del hombre a la Luna en 1969.
    • Satélites: Se lanzaron numerosos satélites con fines de comunicación, meteorología y observación terrestre.
  • Computación:

    • Transistores y circuitos integrados: Estos componentes electrónicos revolucionaron la miniaturización de las computadoras, haciendo que fueran más pequeñas y poderosas.
    • Lenguajes de programación: Se desarrollaron lenguajes de programación de alto nivel, como FORTRAN y COBOL, facilitando la programación de computadoras.
  • Comunicaciones:

    • Satélites de comunicación: Los satélites permitieron la transmisión de señales de televisión y radio a larga distancia, globalizando las comunicaciones.
    • Internet: Se dieron los primeros pasos en el desarrollo de ARPANET, el precursor de Internet.
  • Otros avances:

    • Microondas: Los hornos de microondas se popularizaron, revolucionando la forma de cocinar.
    • Cámaras de video: Las cámaras de video portátiles comenzaron a aparecer, permitiendo a las personas grabar y reproducir videos.
    • Pilas alcalinas: Las pilas alcalinas reemplazaron a las pilas de carbón-zinc, ofreciendo una mayor duración y rendimiento.

miércoles, 18 de septiembre de 2024

ESCANER QR

 Realice el dibujo en su cuaderno

Copie en su cuaderno.

¿Qué es un escáner de códigos QR?

Un escáner de códigos QR es un dispositivo o software que permite leer la información contenida en un código QR (Quick Response Code). Estos códigos son imágenes cuadradas compuestas por patrones de puntos negros y blancos que almacenan una variedad de datos, como direcciones web, texto, contactos, información de productos, etc.

¿Cómo funciona un escáner de códigos QR?

El proceso de escaneo es bastante sencillo:

Apertura de la aplicación: Se inicia la aplicación del escáner en un dispositivo móvil o computadora.

Enfoque del código: Se enfoca la cámara del dispositivo hacia el código QR.

Lectura y decodificación: El escáner captura la imagen del código y la decodifica para extraer la información almacenada.

Presentación de la información: La información decodificada se muestra en la pantalla del dispositivo, ya sea una URL, un texto, una tarjeta de contacto, etc.


Tipos de escáneres de códigos QR

Escáneres de hardware: Son dispositivos físicos dedicados a la lectura de códigos QR, como los utilizados en puntos de venta o en la industria.

Escáneres de software: Son aplicaciones móviles o de escritorio que utilizan la cámara del dispositivo para leer los códigos QR.

martes, 3 de septiembre de 2024

Inteligencias Artificiales

 

PENULTIMA ACTIVIDAD: Cuadro Comparativo de las IA`s

Las inteligencias artificiales han cambiado la forma de vida de las pesonas que las sabemos utilizar.
Es importante que como estudiante, mejore la forma de trabajar con ellas, utilizandolas como herramientas para desarrollar sus actividades.
A continuación se muestra un cuadro comparativo para que observe las similitudes, diferencias, ventajas y desventajas.
Copie en su cuaderno el cuadro comparativo propuesto.
Si desea realice uno usted y lo copia en su cuaderno.
Presente a su profesor para calificar.
Luego realice una presentación en POWER POINT comparando las INTELIGENCIAS ARTIFICIALES.
Envíe por correo electrónico y en asunto anote sus datos personales.

Cuadro comparativo PROPUESTO:




Dibujar en su cuaderno lo logos de las INTELIGENCIAS ARTIFICIALES para identificarlas facilmente: